Son muchos los ciudadanos que están atentos a cualquier fenómeno astronómico que se pueda contemplar en nuestro cielo, sobre todo cuando estos no son frecuentes y tan solo se pueden disfrutar en algunas ocasiones a lo largo de toda nuestra vida.
Esto es precisamente lo que sucederá en nuestro país en el próximo mes de septiembre, cuando tendrá lugar un fenómeno único que no se repetirá hasta el año 2028. Ante este hito, es importante saber cómo prepararse para poder verlo desde España con todo detalle.
4HORARIOS Y FASES DEL FENÓMENO ASTRONÓMICO

La fase penumbral dará comienzo a las 17:29 horas, seguida de la parcial, a las 18:27 horas. La totalidad de este fenómeno astronómico tendrá lugar entre las 19:31 y las 20:53 horas, coincidiendo con el atardecer en España, cuando se podrá disfrutar de todo su esplendor.
El máximo del eclipse se alcanzará a las 20:13, mientras que la fase parcial concluirá a las 21:56 y la penumbral a las 22:55 horas. En las Islas Canarias, estos horarios se aplicarán con una hora menos, aunque, como ya hemos mencionado, es un territorio en el que no se podrá disfrutar en su totalidad.