La DGT lo confirma: todos los casos en los que será obligatoria o no la luz de emergencia V16

La DGT aclara y recuerda que no todos los vehículos pueden la luz de emergencia V16 en el techo, que es la ubicación recomendada para garantizar la máxima visibilidad

A la pregunta de cuándo será obligatorio por la DGT el uso de la luz de emergencia V16 en el coche, la respuesta no puede ser más clara: desde el 1 de enero de 2026. Este tipo de luces de emergencia aprobadas por la Dirección General de Tráfico tienen un objetivo común.

Este no es otro que reducir el riesgo que supone salir del coche en caso de vernos involucrados en un accidente o percance y, al mismo tiempo, ser visibles para el resto de los conductores que transitan por la calzada.

LA DGT HARÁ OBLIGATORIO EL USO DE LA LUZ DE EMERGENCIA V16 DESDE ENERO DEL 2026

Sin embargo, estos pequeños dispositivos luminosos no solo dejan atrás a los típicos triángulos de emergencia que nos han acompañado durante lustros, sino que la tecnología empleada en ellos revolucionará la forma de entender los avisos de emergencia en carretera.

Publicidad

Además, un detalle importante: a diferencia de los coches y camiones, las motocicletas y ciclomotores no están obligados a llevar las luces V16, ni ahora ni en 2026. Así lo establece el Real Decreto 159/2021 y lo confirma la Instrucción PROT 2023/14 de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto se debe a varios motivos:

LAS MOTOS NO ESTÁN OBLIGADAS A LLEVARLAS

  • Las propias características del vehículo hacen que la maniobrabilidad para salir de la vía sea mayor y el riesgo de quedar parado en calzada sea menor que en otros vehículos.
  • La señalización de emergencia en moto no es tan sencilla como en un coche (no hay techo donde colocar el dispositivo).
  • En muchas situaciones, bajarse de la moto en autopista o carretera es más peligroso que quedarse encima de ella.

De hecho, la DGT ha querido aclarar recientemente algunas de estas dudas mediante un tuit publicado en su cuenta oficial de X. En él, la organización vial que dirige Pere Navarro señala que las motos no están obligadas a portar la luz V16 conectada, y recuerda que no todos los vehículos pueden colocarla en el techo, que es la ubicación recomendada para garantizar la máxima visibilidad.

La Dgt Lo Confirma: Todos Los Casos En Los Que Será Obligatoria O No La Luz De Emergencia V16 Fuente: Unsplash
La Dgt Lo Confirma: Todos Los Casos En Los Que Será Obligatoria O No La Luz De Emergencia V16 Fuente: Unsplash

OBLIGATORIEDAD DE LA LUZ V16

Según la normativa vigente, la baliza V16 conectada será obligatoria para turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjunto de vehículos no especiales. Su colocación debe hacerse en los puntos más altos del vehículo, preferiblemente en el techo.

El diseño de esta baliza incluye una base magnética que facilita su colocación en la parte superior del vehículo, garantizando estabilidad y visibilidad. La luz debe funcionar de manera continua al menos durante media hora y estar alimentada por una pila o batería con una vida útil mínima de 18 meses. Los dispositivos que no cumplan con estos requisitos no serán válidos a partir del 1 de enero de 2026, de manera que los conductores deben asegurarse de adquirir modelos certificados. La lista de marcas y modelos aprobados se encuentra disponible en la web oficial de la DGT, donde también se puede consultar el proceso de certificación.

BENEFICIOS

La obligatoriedad del dispositivo V16 trae consigo una serie de beneficios. En primer lugar, mejora la visibilidad en situaciones de emergencia, reduciendo el riesgo de accidentes secundarios. Además, al estar conectado a la plataforma DGT 3.0, permite una gestión más rápida y eficiente de los incidentes en carretera.

Asimismo, el V16 representa un avance tecnológico significativo en el ámbito de la seguridad vial. Su capacidad para transmitir información en tiempo real no sólo beneficia a los conductores involucrados en un incidente, sino también al resto de usuarios de la vía, quienes reciben alertas sobre las condiciones del tráfico.

Publicidad