El terreno espacial está lleno de curiosidades y asuntos por resolver que causan una gran fascinación en la Tierra, y gracias a la NASA hemos podido encontrar la respuesta a muchas de las preguntas que la comunidad científica y los ciudadanos se han hecho a lo largo de los años.
Lo que hay que tener claro es que la propia agencia aeroespacial estadounidense sabe que los humanos no fueron los primeros seres vivos en llegar a la Luna, y es que un tiempo antes hubo otra presencia en el único satélite natural de la Tierra, convirtiéndose así en los primeros en realizar un trayecto lunar completo y regresar con éxito.
1LA NASA SABE QUE LOS SERES HUMANOS NO FUERON LOS PRIMEROS EN LA LUNA

Mientras se ha descubierto en Plutón el error más grande de la NASA desde 2015, hay que recordar uno de los grandes avances del terreno espacial que, sin embargo, por muchos es desconocido. Y es que antes de que tuviese lugar el histórico y conocido vuelo Apolo 8, la Unión Soviética ya habría conseguido enviar seres vivos alrededor de la Luna.
Lo hizo en septiembre de 1968, cuando dos animales fueron protagonistas de la misión Zond 5, con la que se convirtieron en los primeros seres vivos en llevar a cabo un trayecto lunar completo y regresar a la Tierra con éxito. Este hecho tuvo lugar en plena carrera espacial, cuando la tensión entre EEUU y URSS estaban muy presentes también en el terreno científico.