Las estafas están a la orden del día, encontrándonos constantemente con nuevos casos de fraude en los que los delincuentes recurren a todo tipo de estrategias para tratar de engañar a sus víctimas y hacerse así con sus datos bancarios o personales, con el fin de obtener un beneficio económico.
Por este motivo, es fundamental conocer la forma en la que actúan y los diferentes métodos que pueden poner en práctica. En este sentido, los expertos han revelado cuáles son los dispositivos que generan un mayor riesgo de estafa en España, además de destacar la forma en la que hay que protegerse de ellos.
8CÓMO PROTEGERSE DE LAS ESTAFAS DIGITALES

Desde BioCatch quieren ayudar a los usuarios a que no caigan en las redes de los estafadores, por lo que defiende que se tenga un enfoque basado en la detección de patrones conductuales sospechosos y señales biométricas invisibles con las que anticiparse a las estrategias de los delincuentes.
La empresa insiste en la necesidad de adoptar medidas de prevención básicas, como no usar redes wifi públicas, utilizar el doble factor de autenticación siempre que sea posible y no hacer clic en enlaces potencialmente fraudulentos, entre otros.