Las estafas están a la orden del día, encontrándonos constantemente con nuevos casos de fraude en los que los delincuentes recurren a todo tipo de estrategias para tratar de engañar a sus víctimas y hacerse así con sus datos bancarios o personales, con el fin de obtener un beneficio económico.
Por este motivo, es fundamental conocer la forma en la que actúan y los diferentes métodos que pueden poner en práctica. En este sentido, los expertos han revelado cuáles son los dispositivos que generan un mayor riesgo de estafa en España, además de destacar la forma en la que hay que protegerse de ellos.
4INGENIERÍA SOCIAL EN LAS ESTAFAS

Mientras la OCU alerta del peligroso timo del cambio de router, nos encontramos con que cada vez los delincuentes recurren a métodos más actuales. Aunque el estudio muestra cómo la mejora de los controles tradicionales ha reducido un 23% los intentos de fraude a través de la apropiación de cuentas por terceros, están creciendo aquellas técnicas en las que se implica directamente a la víctima.
Para ello recurren a la ingeniería social, que es un tipo de ciberataque en el que se manipula a las personas para que revelen información confidencial, lleven a cabo acciones dañinas o concedan acceso a sistemas y redes, aprovechándose para ello de la confianza, el miedo o la curiosidad de los usuarios en lugar de las vulnerabilidades técnicas.