Expertos revelan los dispositivos que más riesgo de estafa generan en España y cómo protegerte

· Actualmente el 80% de los fraudes bancarios ya tienen lugar a través del dispositivo móvil, lo que supone un aumento del 8% con respecto a los datos del pasado año.
· Los delincuentes se han adaptado a la realidad actual y en lugar de vulnerar sistemas, tratan de persuadir a las víctimas para que ellas mismas autoricen los pagos.

-

Las estafas están a la orden del día, encontrándonos constantemente con nuevos casos de fraude en los que los delincuentes recurren a todo tipo de estrategias para tratar de engañar a sus víctimas y hacerse así con sus datos bancarios o personales, con el fin de obtener un beneficio económico.

Por este motivo, es fundamental conocer la forma en la que actúan y los diferentes métodos que pueden poner en práctica. En este sentido, los expertos han revelado cuáles son los dispositivos que generan un mayor riesgo de estafa en España, además de destacar la forma en la que hay que protegerse de ellos.

3
ESTAFAS CON ATAQUES DE 'MALWARE'

ESTAFAS CON ATAQUES DE 'MALWARE'
Fuente: Freepik

Teniendo en cuenta los datos recabados por la compañía especializada en delincuencia financiera, podemos encontrarnos con que en los últimos años no han dejado de crecer los casos de fraude por malware, siendo de esta forma una gran amenaza para los ciudadanos.

Uno de los grandes riesgos que se reflejan en el informe es que, en muchos de los casos, es el propio usuario el que decide abrir la puerta a los delincuentes. Se ha podido encontrar que, en el 58% de los casos, la propia víctima es la que autoriza el pago de forma voluntaria, con el problema que ello llega a suponer.

Publicidad