Las estafas están a la orden del día, encontrándonos constantemente con nuevos casos de fraude en los que los delincuentes recurren a todo tipo de estrategias para tratar de engañar a sus víctimas y hacerse así con sus datos bancarios o personales, con el fin de obtener un beneficio económico.
Por este motivo, es fundamental conocer la forma en la que actúan y los diferentes métodos que pueden poner en práctica. En este sentido, los expertos han revelado cuáles son los dispositivos que generan un mayor riesgo de estafa en España, además de destacar la forma en la que hay que protegerse de ellos.
1LAS ESTAFAS SIGUEN CRECIENDO EN ESPAÑA

Los fraudes están a la orden del día en nuestro país, con numerosos casos de actos ilícitos como la estafa con la teleasistencia que afecta a mayores en España, a la que recurren los delincuentes para tratar de robar el dinero de un colectivo vulnerable de la sociedad. De hecho, son habitualmente su objetivo por ser más susceptibles en muchos casos a la manipulación y al engaño por el aislamiento o deterioro cognitivo.
Es una realidad que no dejan de crecer este tipo de fraudes, especialmente los que se desarrollan a través de medios digitales. Las ciberestafas son un gran peligro, sobre todo teniendo en cuenta que actualmente los delincuentes tienen a su disposición herramientas como la IA, que la usa para llevar a cabo engaños cada vez más sofisticados.