¿No recuerdas tus sueños? Lo que indica este fenómeno para los profesionales de la salud mental

Los expertos en salud mental han analizado el motivo por el que algunas personas no recuerdan sus sueños y lo que ello significa, llegando a la conclusión de que la pérdida de recuerdos oníricos vienen dados por una serie de factores neuronales, emocionales y los propios hábitos de descanso.

-

En mayor o menor medida, la gran mayoría de personas tiene sueños cada noche, que se pueden traducir en pesadillas cuando estos tienen algún tipo de enfoque negativo y que nos hace incluso pasarlo mal mientras descansamos, pero lo que muchos desconocen es que tiene gran relación con la salud mental.

Un nuevo estudio ha podido encontrar la explicación al motivo por el que hay personas que no recuerdan sus sueños, un fenómeno que los profesionales de la salud de la mental han investigado con el paso de los años y ahora han podido llegar a una conclusión que puede ayudarnos a entender mejor la importancia de los sueños.

8
UN SUEÑO COMPLETO ES CLAVE PARA LA SALUD MENTAL

UN SUEÑO COMPLETO ES CLAVE PARA LA SALUD MENTAL
Fuente: Freepik

Los expertos insisten en la importancia de tener un sueño completo para poder disfrutar de una mejor salud mental, y estos pueden regresar de manera repentina cuando se le da un minuto para poder registrar cualquier imagen o sensación al despertar.

Desde Harvard se indica que quienes recuerdan muchos sueños suelen despertarse más veces durante la noche y tienen una mayor reactividad cerebral ante estímulos sensoriales mientras duermen, pero también al estar despiertos. Asimismo, la memoria de los sueños es muy fugaz y depende de los mecanismos cerebrales.

Siguiente
Publicidad