¿No recuerdas tus sueños? Lo que indica este fenómeno para los profesionales de la salud mental

Los expertos en salud mental han analizado el motivo por el que algunas personas no recuerdan sus sueños y lo que ello significa, llegando a la conclusión de que la pérdida de recuerdos oníricos vienen dados por una serie de factores neuronales, emocionales y los propios hábitos de descanso.

-

En mayor o menor medida, la gran mayoría de personas tiene sueños cada noche, que se pueden traducir en pesadillas cuando estos tienen algún tipo de enfoque negativo y que nos hace incluso pasarlo mal mientras descansamos, pero lo que muchos desconocen es que tiene gran relación con la salud mental.

Un nuevo estudio ha podido encontrar la explicación al motivo por el que hay personas que no recuerdan sus sueños, un fenómeno que los profesionales de la salud de la mental han investigado con el paso de los años y ahora han podido llegar a una conclusión que puede ayudarnos a entender mejor la importancia de los sueños.

7
EL MOTIVO POR EL QUE OLVIDAMOS LOS SUEÑOS SEGÚN EXPERTOS EN SALUD MENTAL

EL MOTIVO POR EL QUE OLVIDAMOS LOS SUEÑOS SEGÚN EXPERTOS EN SALUD MENTAL
Fuente: Freepik

Desde la Harvard Medical School, los investigadores aseguran que recordar o no los sueños dependen de factores biológicos y de la forma en la que se atraviesan las etapas del sueño. Además de saber que hay un demonio que te paraliza en la cama y que tiene explicación científica, hay que saber sobre los sueños que los expertos insisten en que no se trata solo de recordar, sino de despertar en el momento proceso.

De acuerdo con los especialistas, el recuerdo se facilita cuando la persona se despierta durante o al final de la fase REM, que es cuando el cerebro está más activo. Durante la fase REM se producen sueños especialmente vívidos, y el despertar lento, con poco movimiento y sin distracciones externas, puede ser clave para tener recuerdos del sueño.

Publicidad