En mayor o menor medida, la gran mayoría de personas tiene sueños cada noche, que se pueden traducir en pesadillas cuando estos tienen algún tipo de enfoque negativo y que nos hace incluso pasarlo mal mientras descansamos, pero lo que muchos desconocen es que tiene gran relación con la salud mental.
Un nuevo estudio ha podido encontrar la explicación al motivo por el que hay personas que no recuerdan sus sueños, un fenómeno que los profesionales de la salud de la mental han investigado con el paso de los años y ahora han podido llegar a una conclusión que puede ayudarnos a entender mejor la importancia de los sueños.
1LOS SUEÑOS Y LA SALUD MENTAL

Tras conocer que los investigadores confirman el motivo por el que puedes sufrir apnea social y dormir peor los fines de semana, en esta ocasión es necesario hablar de esos universos oníricos que cada noche viven millones de personas, quienes cuando despiertan pueden llegar a recordar escenas nítidas como si fuese una película que han visto.
Otros, en cambio, no tienen la misma suerte, y al despertar solo tienen un vacío que les hace preguntarse el motivo por el que hay quienes sí son capaces de recordar sus sueños y otros que no lo pueden hacer. A menudo no se le da demasiada importancia, pero la neurociencia y el psicoanálisis valoran su influencia sobre la salud mental.