La llegada de Apple Intelligence ha generado una oleada de expectativas entre los usuarios del ecosistema Apple, especialmente tras su anuncio en la WWDC 2024.
Esta nueva capa de inteligencia artificial promete transformar la experiencia del usuario en los dispositivos de la marca con funciones personalizadas, procesamiento de lenguaje natural, y una integración más profunda con aplicaciones nativas. Pero, ¿realmente está disponible para todos los modelos?
Muchos usuarios se preguntan si su iPhone 15 será compatible con esta nueva tecnología. Aunque el dispositivo fue lanzado como uno de los modelos más avanzados de Apple hasta la fecha, no todos sus componentes cumplen con los requisitos técnicos necesarios para aprovechar Apple Intelligence en toda su dimensión.
Y es precisamente esta distinción la que ha provocado confusión entre quienes ya poseen este modelo y quienes planean adquirirlo.
Qué modelos de iPhone 15 son compatibles con Apple Intelligence
Apple ha confirmado que Apple Intelligence solo estará disponible en dispositivos que cuenten con chips de última generación capaces de procesar tareas complejas de inteligencia artificial localmente.
En este sentido, el iPhone 15 Pro Max sí ha sido incluido en la lista de modelos compatibles, gracias a su chip A17 Pro, que incorpora mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética, condiciones clave para ejecutar funciones de IA sin comprometer la autonomía del dispositivo.
Por el contrario, el iPhone 15 estándar y el iPhone 15 Plus, aunque potentes y modernos, utilizan el chip A16 Bionic, lo que los deja fuera de esta primera oleada de dispositivos compatibles con Apple Intelligence.
Esto no significa que estos modelos queden obsoletos, pero sí limita el acceso a ciertas herramientas que formarán parte del nuevo ecosistema inteligente de la marca.
Apple Intelligence: funciones exclusivas y futuro de la gama iPhone
Las funcionalidades que ofrece Apple Intelligence van más allá de los asistentes tradicionales. Permite reescribir correos, resumir mensajes largos, generar respuestas automáticas en lenguaje natural y crear imágenes personalizadas desde texto.
También mejora la experiencia de uso en Safari, Mail, Notas y otras aplicaciones clave del sistema operativo.
Estas capacidades estarán inicialmente disponibles solo en inglés y de manera progresiva, lo que sugiere que Apple está apostando por una implementación cuidadosa y centrada en modelos de alta gama.
Para los usuarios que buscan acceder a esta nueva dimensión sin necesidad de adquirir el último modelo nuevo, plataformas como Back Market ofrecen alternativas reacondicionadas y más sostenibles, incluyendo dispositivos como el iPhone 15 Pro Max a un precio más accesible, sin renunciar a la innovación.
Cómo afecta esto a los usuarios de Apple
La introducción de Apple Intelligence marca un punto de inflexión en la forma en que se usarán los dispositivos móviles. Sin embargo, también evidencia una segmentación más clara dentro de la línea iPhone, donde solo ciertos modelos podrán beneficiarse de las funciones más avanzadas.
Esta estrategia, aunque justificada por limitaciones técnicas, plantea interrogantes sobre la longevidad de los modelos actuales y el ritmo con el que los usuarios deberán renovar sus dispositivos para mantenerse al día.
A medida que Apple siga desplegando esta tecnología, es probable que futuros modelos de iPhone amplíen la compatibilidad, pero por ahora, solo los modelos con chip A17 Pro, como el iPhone 15 Pro Max, permiten experimentar todo el potencial de Apple Intelligence.