Dormir de cucharita con tu pareja suena perfecto hasta que descubres lo que realmente le pasa en tu cuerpo y a tu relación

Dormir de cucharita con tu pareja es más que una imagen romántica sacada de las películas de Disney: esta postura fortalece la relación, reduce el estrés y mejora la calidad del sueño. Aunque no siempre sea cómodo mantener esta posición toda la noche… Pero, ¿es todo realmente bueno en esta práctica?

-

Dormir en pareja es uno de los placeres que muchos disfrutan, pero también despierta curiosidad, no solo porque implica compartir un espacio íntimo, sino porque la forma en que duermen revelaría aspectos emocionales y hasta físicos de la relación. Entre todas las posturas posibles, la más popular y representada en el imaginario romántico es la de dormir de cucharita

Esta conocida posición, en la que uno de los dos en la pareja, abraza por detrás al otro. Sin embargo, más allá de lo romántico, vale la pena preguntarse: ¿realmente es tan cómoda y beneficiosa como nos han hecho creer? En conversaciones cotidianas con amigos y conocidos, muchas personas admiten que la idea de dormir de cucharita con sus parejas es atractiva, pero no siempre resulta lo suficientemente cómoda  como para pasar toda la noche en esa posición. 

Por lo que podemos escuchar comentarios como: «¿Me gusta? Sí, ¿tanto como para pasar así toda la noche? No». Entonces, ¿es la cucharita solo una imagen idílica sobre dormir en pareja o realmente es una práctica que, bien llevada, puede mejorar la salud emocional y calidad del descanso?

Publicidad

2
Beneficios de dormir abrazados

Beneficios de dormir abrazados
Beneficios De Dormir Abrazados | Fuente: Pexels

Compartir la cama con tu pareja va más allá de un placer compartido. Dormir abrazados, especialmente en cucharita, ofrece beneficios que impactan en la salud emocional y en la física. Uno de los beneficios más destacados y conocidos es la liberación de hormonas como la serotonina y la oxitocina, que generan calma y bienestar individual. Según diversos estudios, este tipo de contacto físico con la pareja ayuda a desactivar el estado de alerta del sistema nervioso, beneficiando el inicio del sueño.

La sexóloga Povedano señala que «los abrazos en sí ayudan a regular el cortisol», la hormona vinculada al estrés. Gracias a esto, se consigue un descanso más reparador que ayuda a mejorar la calidad del sueño profundo y, con ello, el sistema inmune. Además, estudios del Instituto del Sueño confirman que al dormir en pareja se sincronizan los ritmos nocturnos, favoreciendo el descanso coordinado y fortaleciendo el vínculo.

Otros efectos positivos de dormir de cucharita con tu pareja se reflejan en la fase REM, proporcionado que sea más prolongada, indispensable para procesar la información del día y proteger el cerebro de un posible deterioro cognitivo, también mejora la memoria y aumenta la creatividad. «Dormir haciendo la cucharita refuerza los vínculos y afianza la relación», destacan los especialistas del Instituto del Sueño.

Publicidad
Publicidad