El espíritu de ‘Sálvame’ se sigue negando a desaparecer. Tras el cierre de ‘La familia de la tele’ en RTVE, el equipo vuelve a reunirse en un nuevo formato que recogerá la esencia histórica del magacín de Telecinco. Bajo el nombre de ‘No somos nadie’ y con María Patiño al frente, el proyecto pretende mantener vivo un estilo televisivo reconocible que se ha convertido en parte de la cultura popular española.
Con rostros reconocidos como Belén Esteban y Kiko Matamoros, pero también con dos ausencias notables, La Osa Producciones buscará revalidar el interés de la audiencia en un terreno que conoce bien, pero que ha perdido enganche.
1‘Sálvame’ tiene nueva vida en Ten con ‘No somos nadie’

El universo de ‘Sálvame’ seguirá sumando capítulos. Después de la prematura cancelación de ‘La familia de la tele’ en RTVE, que apenas logró mantenerse unas semanas en emisión, tras el fracaso de audiencias, María Patiño vuelve a ponerse al frente de un programa ligado a la esencia del formato que una vez fue exitoso en Telecinco y que durante más de una década marcó la televisión en España. El nuevo formato se llamará ‘No somos nadie’ y será emitido en Ten, canal que ya acogió apuestas similares como ‘Ni que fuéramos Shhh’ y ‘Tentáculos’.
El estreno está previsto para el lunes 1 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la temporada televisiva postverano. Patiño estará al frente de ‘No somos nadie’ de lunes a jueves, mientras que Carlota Corredera conducirá las emisiones de los viernes. Esta estructura asegura la continuidad de Corredera con Ten, donde ya presentó distintas versiones de ‘Tentáculos’.
Aunque todavía no está confirmado el horario exacto y sobre la fecha, aún pueden presentarse modificaciones, se sabe que ocupará la franja vespertina y que se emitirán cuatro horas en directo, según datos recogidos por VerTele y El País.
La vuelta a Ten de la familia de ‘Sálvame’ llega unas semanas después de la cancelación en RTVE, La Osa Producciones negoció su acuerdo con el canal para dotar de contenidos en directo a su parrilla diaria. Este movimiento parecería ser un paso atrás respecto a la televisión pública, pero la realidad es que están retomando un espacio donde ya se han consolidado previamente. De hecho, ‘Ni que fuéramos tentáculos’ logró una media del 1,1% de cuota, llegando al 2,3% en el público de entre 25 y 44 años, lo que duplicaba la media del canal.
De esta forma, ‘No somos nadie’ pretende ser la apuesta con la que recuperar el pulso y volver a conectar con una audiencia que ha sido fiel a ‘Sálvame’, aunque con dos ausencias importantes, quienes hasta el momento de esta publicación, se han negado a ser parte del proyecto.