La cadena pública RTVE sigue reorganizando su estructura televisiva y ha dado un giro inesperado en su programación de las tardes al anunciar un fichaje que pone en jaque a Atresmedia. Se trata del colaborador habitual de programas como ‘Espejo Público’, ‘Más Vale Tarde’ y ‘La Sexta Xplica’, que se incorpora como copresentador de ‘Directo al grano’, el nuevo magacín que liderará Marta Flich a partir del mes de septiembre.
La incorporación del reconocido analista político y comunicador respalda la estrategia de Televisión Española de ofrecer un formato de debate y análisis sólido pero interactivo en su franja vespertina, a partir de la segunda quincena de septiembre. El programa de La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), apuesta por un estilo directo, voces diversas y una estructura flexible que agrupará mesas de análisis, reportajes y un equipo de reporteros especializados que abordarán temas de actualidad. RTVE tiene las expectativas altas y espera que ‘Directo al grano’ se convierta en un referente de las tardes de La 1, especialmente tras la finalización de La Vuelta ciclista a España.
3La producción y el formato detrás de ‘Directo al grano’

El programa, producido por La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media, tendrá una estructura flexible y apuesta por la diversidad de opiniones. Dentro de su estructura, se sabe hasta ahora que cada jornada incluirá mesas de análisis con distintos expertos invitados y reportajes realizados por un equipo de reporteros especializados, que aborden la actualidad con profesionalismo y dinamismo.
Además, ‘Directo al grano’ pretende distinguir entre otros magacines de la franja de la tarde al priorizar la información veraz, evitando manipulaciones y fake news. Según el comunicado oficial de RTVE, «Miró aportará una visión informada, el debate constructivo y el análisis reposado», consolidando la propuesta de un nuevo magacín que se perfila como referencia en la franja vespertina de La 1.
El anuncio del fichaje realizado el jueves por la tarde, ha generado gran repercusión en medios y redes sociales, dado que Gonzalo Miró es considerado uno de los rostros estrella de Atresmedia. Su incorporación sugiere ser una estrategia de RTVE para captar parte del público de cadenas privadas.