Las diferentes investigaciones de la NASA a lo largo de la historia nos han permitido conocer más datos acerca de la creación de nuestro planeta y del resto del universo, con hallazgos realmente impresionantes que, en muchos de los casos, han sido confirmados con las sucesivas exploraciones realizadas con el paso del tiempo.
Sin embargo, esto no sucede en todos los casos, ya que la agencia aeroespacial estadounidense también comete fallos. De hecho, ahora se ha descubierto en Plutón el que es considerado el error más grande de la NASA desde 2015, tal y como se ha podido confirmar con los nuevos datos recabados.
8LA NASA DETECTA UN CLIMA ÚNICO EN PLUTÓN

Por otro lado, más allá de este nuevo hallazgo, hay que recordar que recientemente la NASA descubrió un clima único en Plutón, que es diferente a todo lo conocido en el sistema solar. Se encontraron con un calor extra que proviene de la atmósfera, concretamente de la bruma que la envuelve.
De esta manera, los datos han podido determinar que esta juega un papel clave en el equilibrio térmico del planeta, de forma que la bruma absorbe la luz solar durante el día y la irradia por la noche, ayudando así a enfriar. Además, los modelos climáticos sugieren que la influencia de la bruma puede variar en función de la inclinación del planeta con respecto al sol.