Las diferentes investigaciones de la NASA a lo largo de la historia nos han permitido conocer más datos acerca de la creación de nuestro planeta y del resto del universo, con hallazgos realmente impresionantes que, en muchos de los casos, han sido confirmados con las sucesivas exploraciones realizadas con el paso del tiempo.
Sin embargo, esto no sucede en todos los casos, ya que la agencia aeroespacial estadounidense también comete fallos. De hecho, ahora se ha descubierto en Plutón el que es considerado el error más grande de la NASA desde 2015, tal y como se ha podido confirmar con los nuevos datos recabados.
6NUEVOS DATOS QUE ANALIZARÁ LA NASA

La NASA, que está desconcertada ante el descubrimiento de un planeta en el que llueve arena, tiene ahora más datos que poder analizar tras los hallazgos realizados sobre Plutón. Las estimaciones que se manejan apuntan a que Kiladze pudo expulsar hasta 1.000 kilómetros cúbicos de criomagma.
Este se encuentra compuesto principalmente por agua helada y compuestos amoniacales, alcanzando distancias superiores a los 100 kilómetros. Esta potencia se puede comparar con las mayores erupciones de la caldera de Yellowstone, en Estados Unidos.