Las diferentes investigaciones de la NASA a lo largo de la historia nos han permitido conocer más datos acerca de la creación de nuestro planeta y del resto del universo, con hallazgos realmente impresionantes que, en muchos de los casos, han sido confirmados con las sucesivas exploraciones realizadas con el paso del tiempo.
Sin embargo, esto no sucede en todos los casos, ya que la agencia aeroespacial estadounidense también comete fallos. De hecho, ahora se ha descubierto en Plutón el que es considerado el error más grande de la NASA desde 2015, tal y como se ha podido confirmar con los nuevos datos recabados.
3NUEVOS ANÁLISIS CONTRADICEN A LA NASA

El sobrevuelo de la sonda New Horizons sobre Plutón fue histórico y pudo mostrar unas imágenes que han resultado de gran ayuda para poder entender en mayor medida cómo es el planeta enano. Durante el mismo se mostró un panorama sorprendentemente activo, con criovolcanes como Piccard Mons y Wright Mons.
Sin embargo, durante esta exploración espacial, una depresión denominada Kiladze fue catalogada como un cráter de impacto, lo que no sería correcto. Esta clasificación ha sido puesta en duda con motivo de los nuevos análisis topográficos realizados, que llevan a pensar que la NASA estaba equivocada.