Muchas informaciones señalan que, en lo que queda de verano, el Real Madrid va a hacer una gran venta. El conjunto blanco se ha gastado cerca de 200 millones de euros en nuevos futbolistas para el curso 2025/26, y todo parece indicar que, con el fin de cuadrar sus cuentas, intentará ingresar una importante cantidad de dinero por uno de los futbolistas que tiene actualmente en plantilla.
Los focos apuntan a Rodrygo Goes y Vinicius Junior. El caso del primero es el más claro, ya que, tras su decepcionante final de curso, Mundial de Clubes incluido, donde su rendimiento fue nulo y no tuvo la confianza de Carlo Ancelotti y Xabi Alonso, parece que los blancos le van a enseñar la puerta de salida. En cuanto al actual “7” blanco, el hecho de no renovar a menos de dos años de acabar su contrato, podría acabar precipitando una salida.
En cualquier caso, todo indica que, si alguno de los dos sale, lo hará por una cantidad dinero importante. Mires la casa de apuestas que mires, todas tienen claro que, sea cual sea el equipo en el que acaben, la marcha de uno de estos dos jugadores entraría de pleno en la lista de futbolistas por los que el Real Madrid ha sacado un mayor dinero.
En este artículo vamos a recordar quiénes fueron los hombres que dejaron una mayor cantidad económica en las arcas madridistas con su marcha.
Cristiano Ronaldo
El que fue durante varios años fichaje más caro de la historia del Real Madrid, sigue siendo, a día de hoy, el hombre por el que los madridistas han hecho una venta más cara. Tras casi una década de blanco, donde se convirtió en el mejor jugador de su historia y en el máximo goleador, en el verano de 2018 decidió cambiar de aires. La falta de acuerdo con Florentino Pérez para renovar su contrato acabó precipitando que pidiese salir.
Su destino fue la Juventus, que pagó 117 millones de euros por él, 23 más de los que había abonado eL equipo merengue nueve años antes. Lamentablemente para él, su periplo en Italia apenas duró tres años, y fue bastante decepcionante.
Angel Di María
La temporada 2013/14 del argentino fue una auténtica locura. Reconvertido a centrocampista de la mano de Carlo Ancelotti, resultó fundamental para que los blancos consiguiesen ganar la ansiada décima Copa de Europa, con una actuación memorable en la final. Sin embargo, al igual que Cristiano, las ansias por tener un mejor contrato lo llevaron a forzar su salida en el verano de 2014.
Fue traspasado al Manchester United, que abonó 75 millones de euros por su pase. Su aventura inglesa fue bastante corta, ya que un año más tarde se marchó al PSG.
Casemiro
Miembro del centro del campo más exitoso de la historia blanca, coronó su carrera como madridista consiguiendo su quinta Champions League en el año 2022. Unos meses más tarde, el Real Madrid fichó a Aurelien Tchouameni, lo que puso en cierto entredicho su posición en el equipo. A eso se sumó una importante oferta económica del Manchester United, lo que suponía una buena oportunidad para un jugador de 30 años.
Finalmente, Casemiro decidió emprender rumbo a Inglaterra. Los de Old Trafford pagaron 70 millones por un futbolista que, a día de hoy, sigue en su plantilla, pero que no ha alcanzado el rendimiento del Real Madrid ni de lejos.
Álvaro Morata
Tras dos años de gran rendimiento en la Juventus, con una final de Champions incluida, el Real Madrid decidió recomprar a Álvaro Morata para que formase parte de su plantilla en el curso 2016/17. Ese año, su rendimiento fue espectacular, formando parte de la famosa unidad B de Zinedine Zidane, y aportando una cantidad de goles muy importante. Sin embargo, su nivel no fue suficiente para hacerse con un puesto de titular.
Consciente de que con Karim Benzema en la plantilla lo iba a tener muy difícil, Morata pidió al Real Madrid que le dejase salir en el verano de 2017. Esto provocó que el Chelsea se lanzase a por su fichaje, haciendo una oferta de 66 millones que fue aceptada. Morata duró apenas un año y medio en Inglaterra, ya que posteriormente fue vendido al Atlético de Madrid.
Mesut Özil
Las tres temporadas de José Mourinho en el Real Madrid se fundamentaron, en gran parte, en la calidad e Mesut Özil. El alemán demostró ser un jugador de muchos quilates en sus momentos de inspiración, pero siempre le persiguió la leyenda de la irregularidad. Quizá eso precipitó que, en agosto de 2013, tras la llegada de Isco Alarcón y Gareth Bale al Real Madrid, el futbolista cambiase de aires.
Los blancos dudaban de si vender a Ozil o a Di María, pero una jugosa oferta del Arsenal por 47 millones de euros acabó con cualquier atisbo de duda. Mesut se fue a Inglaterra, donde estuvo ocho temporadas. Por desgracia para él, su carrera nunca acabó de despegar.