El mundo de la innovación está en constante actualización y desarrollo, con la llegada de innovaciones que pueden convertirse en toda una revolución. Uno de los últimos ejemplos lo encontramos en la llegada de lo que es una piel inyectable, una herramienta que permitirá realizar curas sin cicatrices.
Los científicos han alcanzado este desarrollo que puede convertirse en una de las grandes innovaciones médicas de la década, ya que permitiría unas curas mucho más eficientes, lo que en determinados casos puede llegar a ser de una enorme utilidad.
6CÓMO FUNCIONA LA PIEL INYECTABLE

El funcionamiento de la piel inyectable se basa en un gel con una propiedad especial, que hace que se vuelva líquido al exponerse a una ligera presión. Se puede aplicar con una jeringa sobre una herida, para que, una vez aplicado, pueda recuperar su consistencia gelatinosa. Esto, además, también permite la impresión en 3D del gel con las células.
De esta forma, los científicos encargados de su desarrollo recalcan que este nuevo sistema ayuda a que las células sobrevivan y puedan llegar a generar las sustancias que necesitan para así poder crear una nueva dermis, lo que permitirá acelerar los procesos de recuperación de heridas u otras lesiones en la piel.