La piel inyectable que promete curar heridas sin marcas es lo último en innovación médica

El mundo de la medicina continúa evolucionando y los científicos consiguen crear nuevas formas de tratar problemas que afectan a nuestro día a día. Ahora, han creado una piel inyectable que es lo último para poder realizar curas sin cicatrices y conseguir curas mucho más eficientes que los medios empleados en la actualidad.

-

El mundo de la innovación está en constante actualización y desarrollo, con la llegada de innovaciones que pueden convertirse en toda una revolución. Uno de los últimos ejemplos lo encontramos en la llegada de lo que es una piel inyectable, una herramienta que permitirá realizar curas sin cicatrices.

Los científicos han alcanzado este desarrollo que puede convertirse en una de las grandes innovaciones médicas de la década, ya que permitiría unas curas mucho más eficientes, lo que en determinados casos puede llegar a ser de una enorme utilidad.

5
LA PIEL INYECTABLE REPARA LAS LESIONES DE FORMA NATURAL Y SIN MARCAS

LA PIEL INYECTABLE REPARA LAS LESIONES DE FORMA NATURAL Y SIN MARCAS
Fuente: Freepik

Para comenzar, hay que tener en cuenta que los investigadores son capaces de cultivar células de tejido conectivo en un laboratorio tras haber sido extraídas del cuerpo. Esta es unida con unas perlas que tienen un material muy parecido al colágeno, de forma que sean estas células vivas las que generen por ellas mismas un gel reparador.

Este gel, inoculado en una herida, podría ayudar a que el resto de células reparen la zona afectada por una lesión de una forma mucho más natural y sin dejar ningún tipo de marca sobre la piel. Por lo tanto, nos encontramos ante lo que puede ser un gran avance médico.

Publicidad