Los expertos nos recuerdan la importancia de utilizar una pasta dentífrica adecuada y cepillarse los dientes al menos dos veces al día, idealmente tras el desayuno y antes de acostarse, aunque lo más idóneo es hacerlo después de cada comida para eliminar los restos y prevenir la acumulación de placa.
Ahora, los científicos han desarrollado un nuevo dentífrico innovador que está hecho con cabellos humanos y que puede ser una excelente opción para poder reparar los dientes dañados, en el que puede ser un gran avance para el mercado enfocado en la salud dental.
7UNA PASTA DENTÍFRICA CON MUCHAS POSIBILIDADES GRACIAS A LA QUERATINA HUMANA

Con este experimento ha quedado demostrado que la queratina humana puede servir como una base para la formación de capas similares al esmalte. A pesar de los resultados, los experimentos se desarrollaron en condiciones de laboratorio, por lo que aún faltan ensayos en animales y seres humanos para comprobar su eficacia.
Esta pasta dentífrica no ha sido todavía evaluada en entornos bucales reales, ni tampoco se ha podido probar su resistencia a largo plazo ni la integración completa en dientes vivos, pero en todo caso se trata de un avance que puede revolucionar la salud dental.