Los expertos nos recuerdan la importancia de utilizar una pasta dentífrica adecuada y cepillarse los dientes al menos dos veces al día, idealmente tras el desayuno y antes de acostarse, aunque lo más idóneo es hacerlo después de cada comida para eliminar los restos y prevenir la acumulación de placa.
Ahora, los científicos han desarrollado un nuevo dentífrico innovador que está hecho con cabellos humanos y que puede ser una excelente opción para poder reparar los dientes dañados, en el que puede ser un gran avance para el mercado enfocado en la salud dental.
6LA QUERATINA ES CLAVE EN ESTA PASTA DENTÍFRICA INNOVADORA

Una vez conocido lo que pasa si te tragas la pasta de dientes, ahora nos encontramos con este estudio en el que un equipo de investigadores recolectaron cabello humano para extraer proteínas de queratina. Esta fue usada para imitar la organización natural de las fibras en el cabello, para luego exponer la queratina a soluciones que contenían fosfato y calcio, dos minerales presentes en el esmalte.
Tras aplicar un proceso de mineralización controlada y varios días de exposición en condiciones de laboratorio, los expertos analizaron las superficies resultantes. Pudieron observar que las capas formadas contenían apatita, el principal mineral del esmalte dental. Además, encontraron que las capas generadas artificialmente compartían muchas similitudes en composición y microestructura con el esmalte real.