Los expertos nos recuerdan la importancia de utilizar una pasta dentífrica adecuada y cepillarse los dientes al menos dos veces al día, idealmente tras el desayuno y antes de acostarse, aunque lo más idóneo es hacerlo después de cada comida para eliminar los restos y prevenir la acumulación de placa.
Ahora, los científicos han desarrollado un nuevo dentífrico innovador que está hecho con cabellos humanos y que puede ser una excelente opción para poder reparar los dientes dañados, en el que puede ser un gran avance para el mercado enfocado en la salud dental.
5UNA PASTA DENTÍFRICA QUE EVITA PROBLEMAS DE BIOCOMPATIBILIDAD

Uno de los grandes inconvenientes de algunos de los métodos utilizados en la actualidad para reparar los daños en las piezas dentales es que pueden llegar a presentar problemas de biocompatibilidad. Desde la década pasada, investigadores de otras partes del mundo buscan alternativas que les permitan regenerar o reparar el tejido dental.
Para lograrlo se recurre a sustancias que se asemejan al esmalte natural, siendo su principal desafío el de conseguir materiales que igualen su dureza y estructura sin provocar ninguna complicación o rechazo. Sin embargo, con la nueva pasta dentífrica desarrollada, se evitan estos inconvenientes.