La pasta dentífrica más innovadora está hecha con cabellos humanos y ayuda a reparar dientes dañados

Investigadores de varios países se encuentran en plena exploración del uso de biomateriales gracias a los cuales poder restaurar la protección natural de los dientes sin tener que utilizar plásticos ni flúor, muy habitual en las pastas de dientes. La clave se encuentra en un componente que está presente en el cabello humano.

-

Los expertos nos recuerdan la importancia de utilizar una pasta dentífrica adecuada y cepillarse los dientes al menos dos veces al día, idealmente tras el desayuno y antes de acostarse, aunque lo más idóneo es hacerlo después de cada comida para eliminar los restos y prevenir la acumulación de placa.

Ahora, los científicos han desarrollado un nuevo dentífrico innovador que está hecho con cabellos humanos y que puede ser una excelente opción para poder reparar los dientes dañados, en el que puede ser un gran avance para el mercado enfocado en la salud dental.

4
LA SOLUCIÓN AL DESGASTE DEL ESMALTE ESTÁ EN ESTA PASTA DENTÍFRICA

LA SOLUCIÓN AL DESGASTE DEL ESMALTE ESTÁ EN ESTA PASTA DENTÍFRICA
Fuente: Freepik

El esmalte dental es el encargado de cubrir la parte externa de los dientes para proteger sus capas internas. Posee una alta concentración de minerales que hace que sea resistente a la corrosión. Sin embargo, la exposición continua a ácidos, traumatismos o la mala higiene pueden perjudicar a su integridad.

Cuando el esmalte se desgasta, el cliente tiene una menor defensa frente a los microorganismos, además de tener una mayor sensibilidad al frío, al calor o a los alimentos dulces. Este daño incrementa la vulnerabilidad frente a infecciones, fracturas dentales y caries. Actualmente, las soluciones pasan por el uso de resinas dentales, coronas o recubrimientos artificiales, pero ahora esta pasta dentífrica puede cambiarlo todo.

Publicidad
Publicidad