Los expertos nos recuerdan la importancia de utilizar una pasta dentífrica adecuada y cepillarse los dientes al menos dos veces al día, idealmente tras el desayuno y antes de acostarse, aunque lo más idóneo es hacerlo después de cada comida para eliminar los restos y prevenir la acumulación de placa.
Ahora, los científicos han desarrollado un nuevo dentífrico innovador que está hecho con cabellos humanos y que puede ser una excelente opción para poder reparar los dientes dañados, en el que puede ser un gran avance para el mercado enfocado en la salud dental.
1CREAN UNA PASTA DENTÍFRICA QUE AYUDA A REPARAR DIENTES DAÑADOS

Un grupo de científicos de distintos países se encuentra detrás del desarrollo de una pasta dentífrica innovadora que reproduce una capa similar al esmalte dental de las personas, utilizando para ello queratina que procede del cabello humano. Aunque aún se encuentra en una etapa experimental, abre nuevas puertas para reparar los dientes dañados.
El estudio, publicado en la revista Advanced Healthcare Materials, se muestra como un desarrollo que podría convertirse en una alternativa interesante a las restauraciones tradicionales, siendo una nueva forma de abordar el tratamiento del daño del esmalte dental. Aunque es la parte más dura del cuerpo humano, el esmalte, una vez que se daña, no se puede regenerar.