Tu coche sabe más de ti que tu pareja: un estudio revela todos los datos íntimos que recopila y vende sin tu permiso

• Esta información se vende a empresas de marketing y aseguradoras, que la utilizan para enviarte publicidad o calcular el precio de tu póliza.
• Desactivar esta recopilación de datos es casi imposible, ya que implica renunciar a funciones esenciales del vehículo como el navegador o las actualizaciones.

-

Tu coche sabe exactamente a qué hora sales de casa, qué ruta tomas para evitar a tu jefe y si te pasas las tardes en el gimnasio o en el bar de la esquina. No es ciencia ficción, es la cruda realidad de la tecnología que conduces cada día. Y lo más inquietante no es que lo sepa, sino lo que hace con esa información. Detrás de su apariencia inofensiva, tu vehículo se ha convertido en un espía que registra cada uno de tus movimientos y costumbres.

Lo que empezó como una simple herramienta para ir del punto A al punto B es ahora un centro de datos con ruedas. Piensa en ello: ¿Dónde has estado el último mes? ¿Con quién has hablado por el manos libres? ¿Qué música escuchas cuando estás de mal humor? Tu automóvil lo sabe todo. Lo más alarmante no es que lo sepa, sino que esta información íntima se vende al mejor postor sin que tú te enteres, creando un perfil detallado sobre tu vida privada.

2
EL NEGOCIO OCULTO: ¿QUIÉN COMPRA TU VIDA PRIVADA?

La información que genera tu coche se ha convertido en una mercancía muy valiosa para diferentes industrias que pagan por conocer hasta el último detalle de tus rutinas. Fuente Freepik.

Esta montaña de información personal no se queda en el ordenador de a bordo. Se transmite, se procesa y se monetiza. Los principales compradores son los llamados «data brokers» o intermediarios de datos. La información que genera tu propio coche se empaqueta y vende a empresas de marketing y análisis de datos que la usan para bombardearte con publicidad ultra segmentada, sabiendo exactamente qué necesitas antes incluso de que tú mismo lo sepas.

Pero hay un actor mucho más preocupante en este mercado: las aseguradoras. Ya no necesitan tu historial de multas para evaluarte como conductor. Les basta con comprar el informe detallado de tu conducción. Imagina que tu prima sube porque sueles conducir de noche o porque frecuentas zonas «de riesgo». Incluso las aseguradoras compran estos datos para ajustar tus primas según tus hábitos de conducción, penalizando comportamientos que ellas consideran peligrosos.

Publicidad