Los avances tecnológicos no cesan y algunas cosas que parecían impensables, hoy son una realidad. Esta noticia, que llega desde China, ha causado revuelo internacional. Zhang Qifeng, doctor en la Universidad Tecnológica de Nanyang y director ejecutivo de la startup Kaiwa Technology, asegura que su equipo está trabajando en el desarrollo del primer robot humanoide capaz de gestar un embarazo completo y dar a luz a un bebé humano.
La propuesta, que ya está siendo difundida por medios como Odditycentral y recogida por publicaciones locales, ha abierto un arduo debate sobre ciencia, ética y el futuro de la biotecnología. Mientras unos ven con optimismo el avance como una esperanza para las parejas con problemas de fertilidad, otros consideran que se trata de una idea «antinatural» que pone en entredicho la esencia misma de la maternidad.
3¿Estamos cerca de un futuro donde robots gesten humanos?

Aparentemente, sí. La propuesta de Qifeng ha cruzado fronteras y no pocos la están comparando con escenarios propios de la ciencia ficción. La idea de robots humanoides gestando bebés recuerda a imágenes vistas en videojuegos como Death Stranding, pero aquí se plantea como un proyecto real, con fecha de salida al mercado y un costo aproximado.
Como hemos comentado, el propio medio The Standard recogió que el precio del dispositivo podría rondar los 11.000 dólares hongkoneses, unos 12.000 euros al cambio. Sin embargo, todavía es muy pronto para hablar del éxito total de una gestación de 39-40 semanas, dando como resultado a un bebé humano en perfecto estado de salud. No obstante, la propuesta del primer robot humanoide del mundo capaz de procrear un bebé humano llega como una genialidad de la biotecnología que avanza a gran velocidad.