Los avances tecnológicos no cesan y algunas cosas que parecían impensables, hoy son una realidad. Esta noticia, que llega desde China, ha causado revuelo internacional. Zhang Qifeng, doctor en la Universidad Tecnológica de Nanyang y director ejecutivo de la startup Kaiwa Technology, asegura que su equipo está trabajando en el desarrollo del primer robot humanoide capaz de gestar un embarazo completo y dar a luz a un bebé humano.
La propuesta, que ya está siendo difundida por medios como Odditycentral y recogida por publicaciones locales, ha abierto un arduo debate sobre ciencia, ética y el futuro de la biotecnología. Mientras unos ven con optimismo el avance como una esperanza para las parejas con problemas de fertilidad, otros consideran que se trata de una idea «antinatural» que pone en entredicho la esencia misma de la maternidad.
1El primer robot humanoide del mundo capaz de procrear un bebé humano

Hace unos días, el medio chino Kuai Ke Zhi difundió una entrevista con Zhang Qifeng, durante su intervención, reveló que su compañía está a punto de completar un robot humanoide con un módulo abdominal diseñado para funcionar como útero artificial. Según explicó en la entrevista, «la tecnología del útero artificial ya está en una etapa madura, y ahora necesita ser implantada en el abdomen del robot para que una persona real y el robot puedan interactuar para lograr el embarazo, permitiendo que el feto crezca en su interior».
Este robot humanoide, que puede funcionar como útero artificial, consiste en una cápsula de incubación que imitaría el proceso biológico de la gestación. El embrión se desarrollará en un espacio similar al vientre materno, dónde estará en un entorno de líquido amniótico, recibiendo nutrientes a través de un cordón umbilical artificial conectado al sistema del robot. Según Qifeng, este mecanismo ya ha sido probado con éxito en animales y se prevé que la versión de este primer robot humanoide del mundo capaz de procrear un bebé humano pueda comercializarse en el plazo de un año, con un precio estimado de 100.000 yuanes, es decir, unos 14.000 dólares.
La información fue recogida por Odditycentral y ha generado enorme expectación, sobre todo entre aquellas parejas con problemas para concebir. Explica el mismo Qifeng, que el objetivo de este primer robot humanoide del mundo capaz de procrear un bebé humano, es ofrecer una alternativa a quienes no logran gestar de manera natural o mediante procedimientos médicos tradicionales. Sin embargo, la falta de detalles sobre cómo se produciría la fecundación del embrión ha dejado muchas interrogantes abiertas.