¿Existen superpoderes humanos? 5 casos reales logrados por genética y entrenamiento

-

Al hablar de superpoderes, es habitual que inmediatamente pensemos en las películas y series de ciencia ficción en las que los personajes son capaces de transformarse en otros seres, de tener una fuerza desmedida, de volar o que tienen incluso la capacidad de disparar rayos.

Sin embargo, más allá de la ficción, los expertos coinciden a la hora de asegurar que existen superpoderes humanos, aunque realmente distan notablemente de lo que podemos ver en todo tipo de producciones. Por este motivo, no está de más conocer los 5 casos reales logrados por la genética y el entrenamiento.

5
LOS SHERPAS Y SUS SUPERPODERES INNATOS

LOS SHERPAS Y SUS SUPERPODERES INNATOS
Fuente: Freepik

En un panorama un tanto distinto nos encontramos con los sherpas, un pueblo de Nepal que es un claro ejemplo de la evolución de un superpoder. Los miembros de este grupo étnico han conseguido vivir durante más de 6.000 años a una altitud media de 4267 metros sobre el nivel del mar, en condiciones con un 40% menos de oxígeno.

Esto ha llevado a que haya habido mucho tiempo para que la propia selección natural descubriese y evolucionase hasta encontrar la mejor forma de lidiar con ello. Tradicionalmente, los sherpas se encargan de transportar las cargas por el Everest, aunque ya hay avances con la llegada de drones que pueden suponer una gran revolución logística. Estos ciudadanos han desarrollado mutaciones genéticas que les permiten mantener bajos los niveles de glóbulos rojos, mientras que las mitocondrias de sus células usan el oxígeno de manera eficiente.

Publicidad