Muchas personas quieren deshacerse de su grasa corporal, para lo que deciden seguir dietas y hacer ejercicio físico, además de, en algunos casos, recurrir a tratamientos mínimamente invasivos e incluso a la cirugía, de forma que pueden conseguir mejorar su imagen y salud.
Sin embargo, ahora la ciencia ha dado con un gran avance que permitiría dar una segunda vida a la grasa humana, ya que se considera que gracias a su composición puede llegar a ser transformada en un fármaco que pueda ayudar a la hora de curar diferentes enfermedades.
5HUERTO CELULAR PARA LA GRASA HUMANA

Al igual que se pueden cultivar múltiples plantas en un invernadero, los científicos están trabajando en un recinto controlado. Este se encuentra diseñado para evitar que contaminantes como hongos, bacterias o partículas inertes puedan entrar, de forma que se pueda garantizar la esterilidad del medicamento.
Aquí es donde juega un papel importado de la grasa donada, que será sometida a la acción de unas tijeras moleculares invisibles, que hacen que se puedan extraer y separar de la mejor manera posible las células madres, multiplicadas a través de frascos especiales. De esta forma se alcanzará la cantidad necesaria y son acondicionadas en una solución que mantiene sus propiedades y favorece su administración en el paciente.