Muchas personas quieren deshacerse de su grasa corporal, para lo que deciden seguir dietas y hacer ejercicio físico, además de, en algunos casos, recurrir a tratamientos mínimamente invasivos e incluso a la cirugía, de forma que pueden conseguir mejorar su imagen y salud.
Sin embargo, ahora la ciencia ha dado con un gran avance que permitiría dar una segunda vida a la grasa humana, ya que se considera que gracias a su composición puede llegar a ser transformada en un fármaco que pueda ayudar a la hora de curar diferentes enfermedades.
4USO COMO MEDICAMENTO DE LA GRASA CORPORAL

Mientras que hay quienes recurren a la criolipolisis para eliminar los excesos de grasa, nos encontramos con el avance que insiste en la posibilidad de usar grasa humana para crear medicamentos. Sin embargo, y aunque los expertos prefieren optar por las células madre de la grasa, no es tan sencillo manejar sustancias de origen biológico.
A pesar de que por cada gramo de lipoaspirado se pueden obtener cerca de un millón de células madre, no es suficiente si se quieren usar como medicamento. Para poder encontrar mejoras en el cuerpo será necesario administrar varios millones de células, frecuentemente por vía intravenosa, y que pueden llegar a alcanzar los 200 millones. Para llegar a estas cifras sería necesario multiplicar las células dentro de una instalación concreta.