La cobertura informativa de los incendios en España durante los últimos días, se ha convertido en un auténtico desafío para los periodistas desplazados a las zonas afectadas. Lo ocurrido con el reportero de ‘Fiesta’ de Telecinco lo ha dejado en evidencia.
El periodista Martín de la Torre fue abruptamente expulsado de un municipio de Cáceres mientras realizaba una conexión en directo. Entre gritos, tensión y hasta la amenaza con un bate, el periodista tuvo que abandonar la zona afectada a la vista de la audiencia. Una situación que, además de impactar a los espectadores, reabre el debate sobre los riesgos de informar en escenarios donde la vulnerabilidad está en cada espacio.
3La reacción desde plató ante lo ocurrido

Mientras todo ocurría, la presentadora Álex Blanquer seguía las imágenes en directo con evidente sorpresa. «Pero si solo estamos contando lo que está pasando», reaccionó la periodista, atónita ante lo que estaba experimentado su compañero en el área afectada. Sin embargo, también quiso mostrar empatía con el vecino que había protagonizado el altercado y en general, con las personas que están sufriendo por los incendios en España.
«Los ambientes están muy agitados en esas zonas. Son vecinos a los que los incendios le han afectado directamente», explicó Blanquer, tratando de normalizar la situación y recordando que la presión emocional en un escenario de destrucción es comprensible. Aun así, pidió a Martín que abandonase la zona y priorizase su seguridad y la de su equipo.
Lo ocurrido con el reportero de ‘Fiesta’ durante la cobertura de los incendios en España es más frecuente de lo que pensamos los espectadores. Cada vez que se produce una catástrofe, los periodistas se convierten en testigos directos de escenarios complicados, donde la vulnerabilidad de los afectados y la urgencia de la información chocan de frente. El reportero de ‘Fiesta’ lo abordó de la siguiente forma mientras abandonaba el área afectada: «Lleva un bate en la mano, por lo que vamos a irnos de la zona para no dar más problemas».