Nuestros mayores son la víctima favorita de muchos delincuentes, ya que ven en este colectivo una víctima propicia por una combinación de factores que los hacen más vulnerables a los engaños y manipulaciones, entre los que se encuentran los sentimientos de aislamiento social y soledad, la falta de conocimiento tecnológico y la confianza y cortesía. Entre todas las estafas, está proliferando una que tiene que ver con la teleasistencia.
Este servicio, que brinda apoyo y asistencia a personas mayores o con dependencia para que puedan permanecer en sus hogares de forma segura y autónoma. El problema es que hay estafadores que se aprovechan de este servicio para engañar a los mayores y se está extendiendo una nueva estafa por toda España.
8CUIDADO CON LOS FRAUDES CON LA TELEASISTENCIA

Desde el 112 se recuerda a la población que nunca se debe confiar en posibles peticiones de dinero ni joyas, ni tampoco facilitar datos personales ni bancarios por vía telefónica. Se recomienda que se alerte a las personas mayores, que son el objetivo principal de este timo de timos y engaños.
En este caso nos encontramos con que los estafadores están cada vez más suplantando a instituciones o profesionales relacionados con la teleasistencia para poder conseguir su objetivo, que no es otro que el de robar el dinero de sus potenciales víctimas.