Así funciona la estafa con la teleasistencia que está afectando a mayores en España

-

Nuestros mayores son la víctima favorita de muchos delincuentes, ya que ven en este colectivo una víctima propicia por una combinación de factores que los hacen más vulnerables a los engaños y manipulaciones, entre los que se encuentran los sentimientos de aislamiento social y soledad, la falta de conocimiento tecnológico y la confianza y cortesía. Entre todas las estafas, está proliferando una que tiene que ver con la teleasistencia.

Este servicio, que brinda apoyo y asistencia a personas mayores o con dependencia para que puedan permanecer en sus hogares de forma segura y autónoma. El problema es que hay estafadores que se aprovechan de este servicio para engañar a los mayores y se está extendiendo una nueva estafa por toda España.

6
TIMO DEL BOTÓN ROJO DE TELEASISTENCIA

TIMO DEL BOTÓN ROJO DE TELEASISTENCIA
Fuente: Freepik

El timo de la teleasistencia o del botón rojo es cada vez más habitual, puesto que los estafadores se aprovechan de este servicio de asistencia para personas mayores para hacerse pasar por personal de una empresa de atención a la dependencia vinculada con este servicio o por un miembro de la institución pública.

Las personas mayores y/o dependientes son uno de los colectivos más vulnerables, ya que puede que necesiten apoyo o ayuda para el desempeño de su rutina diaria, esto es aprovechado por los timadores para poder seguir adelante con sus estrategias delictivas y cometer así el engaño con el que robar el dinero de las víctimas.

Publicidad