Especial 20 Aniversario

Movistar seguirá compartiendo el fútbol con DAZN y Orange: cómo ver la temporada 2025/2026

La temporada de fútbol 2025/2026 echa a rodar en todas las categorías y competiciones. Y en España, será Movistar la dueña de los derechos, donde esta temporada seguirá prestando sus servicios a la plataforma de DAZN y Orange.

Publicidad

Porque dónde ver el fútbol es una de las grandes preguntas que se hacen los espectadores y seguidores de este deporte cada temporada. Y, como cada año, en la web de la competición se puede consultar cuáles son los horarios de los partidos de LaLiga (Primera y Segunda división), la Champions, Europa League) y, también, dónde se pueden ver.

Con todo, las principales ligas europeas arrancan ya esta semana, mientras que las competiciones internacionales y continentales, como la Champions, la Europa League y la Conference League, darán inicio en septiembre. En nuestro país, Primera y Segunda división comenzarán este fin de semana, del 15 al 17 de agosto, con el inicio de LaLiga.

Hasta 2027, Movistar y DAZN se reparten el 50% de los 10 partidos de cada jornada

El contenido más premium del fútbol en España apenas sufrirá cambios esta temporada en cuanto a su programación en televisión. Desde 2022, y hasta 2027, Movistar Plus+ y Dazn se reparten al 50% los diez partidos de cada jornada, aunque la plataforma de Telefónica cuenta con tres jornadas completas en exclusiva cada curso.

Una temporada más, la televisión de Movistar y Orange serán las únicas plataformas en las que se podrán ver los 380 partidos de Primera División, gracias a los acuerdos de sublicencia entre las dos empresas y DAZN.

Ver El Fútbol 2025/2026 Movistar, Dazn, Orange
Fuente: Istock

Los cinco partidos de la OTT de contenidos deportivos también se podrán ver en Euskaltel, R y Telecable. Además, desde este curso, el partido en abierto se emitirá en Dazn gratis para todos los usuarios previo registro en su plataforma, en una fórmula pionera y que a la plataforma británica le servirá como generador de leads para potenciales suscriptores de pago. Movistar ya lo venía retransmitiendo a través de su canal específico para LaLiga.

Movistar, todo el fútbol por 115 euros al mes

La de Movistar es una de las opciones para ver todo el fútbol, incluyendo LaLiga (Primera y Segunda División), Champions League y otras competiciones europeas. Sin embargo, es la opción más cara. Para poder contratar el fútbol, es necesario tener al menos una tarifa de fibra de 600 MB y el paquete básico de televisión Movistar Plus+, que cuesta 13 euros al mes. A esto se añade el paquete de fútbol deseado.

La opción más económica para disfrutar de todo el fútbol en Movistar (LaLiga, Champions y Europa League) asciende a 115 euros al mes. Si sólo se desea ver LaLiga (Primera y Segunda División), el coste de ese pack es de un total de 101 euros al mes con la configuración más barata de fibra y TV. Movistar no exige compromisos de permanencia.

Publicidad

El pack fútbol de DAZN por 20 euros ofrece cinco jornadas de LaLiga

DAZN ofrece cinco partidos por jornada en 35 de las 38 jornadas de LaLiga. Además del fútbol español, incluye la Premier League, la Serie A y la Bundesliga. El pack de LaLiga más económico tiene un coste de 20 euros mensuales, aunque en la semana previa al inicio de LaLiga está rebajado a 15 euros.

Dazn, Plataforma De Suscripción De Deporte
Fuente: Dazn

También hay opciones anuales que resultan más económicas, pero exigen permanencia durante todo un año. Es importante señalar que DAZN no emite todos los partidos de un solo equipo de LaLiga, por lo que la experiencia se puede quedar incompleta para los aficionados más leales a un equipo.

El paquete fútbol de Orange por 81 euros al mes

La opción más económica para ver todo el fútbol a través de Orange es contratar solo el servicio de fibra y televisión, sin línea móvil. Este paquete tiene un coste de 81 euros al mes con fibra de 1 GB. Esta tarifa no exige permanencia. Sin embargo, si se cancela antes de un año, se podría cobrar la cuota de instalación, que es gratuita sólo si se mantiene el servicio durante todo el año.

Si se busca un paquete que incluya también la línea móvil, la opción básica de Orange parte de los 101 euros mensuales. Este incluye una línea móvil con llamadas y datos ilimitados, TV con más de 90 canales y fibra de 600 MB.

Publicidad