Imágenes de conejos con tentáculos negros en la cabeza o extrañas protuberancias negras en su rostro han invadido las redes sociales recientemente, generando desde fascinación hasta temor por un posible virus peligroso que podría propagarse entre humanos.
Pero, ¿qué hay realmente detrás de estas impactantes deformaciones? Autoridades y expertos ya tienen la respuesta a este fenómeno que ha impactado tanto a curiosos, como a organismos sanitarios y ecológicos del mundo. ¿Estamos ante una posible amenaza?
2¿Por qué se ha vuelto viral ahora los conejos con tentáculos negros en la cabeza?

El norte de Colorado, especialmente áreas urbanas como Fort Collins, se ha convertido en el epicentro de este fenómeno. Los conejos infectados, bautizados como «zombis» o «Frankenstein» en redes sociales, han encontrado refugio en zonas pobladas, lejos de depredadores naturales. Esto, sumado al impacto que genera verlos, ha hecho que las imágenes se propaguen rápidamente en redes sociales y diversos medios a nivel global, generando todo tipo de reacciones y especulaciones.
Las autoridades de Colorado Parks and Wildlife han dicho que aunque el virus no es peligroso para las personas, sí recomiendan evitar el contacto con estos conejos infectados. «No es transmisible a humanos, pero es mejor no manipular conejos silvestres», advirtió Kara Van Hoose, portavoz del organismo. Además, destacaron que en conejos domésticos la enfermedad puede ser más severa, por lo que recomiendan consultar al veterinario ante posible sospecha del papiloma.