Imágenes de conejos con tentáculos negros en la cabeza o extrañas protuberancias negras en su rostro han invadido las redes sociales recientemente, generando desde fascinación hasta temor por un posible virus peligroso que podría propagarse entre humanos.
Pero, ¿qué hay realmente detrás de estas impactantes deformaciones? Autoridades y expertos ya tienen la respuesta a este fenómeno que ha impactado tanto a curiosos, como a organismos sanitarios y ecológicos del mundo. ¿Estamos ante una posible amenaza?
1El virus detrás de los conejos con tentáculos negros en la cabeza

Los conejos con tentáculos negros en la cabeza son principalmente de la especie Sylvilagus (cola blanca), estos padecen el virus del papiloma de Shope, una enfermedad conocida desde hace décadas, pero que rara vez había llamado tanto la atención pública. Según reportó National Geographic, este virus es específico de estos animales silvestres y no representa ningún riesgo para humanos u otros mamíferos.
Las protuberancias, que pueden parecer cuernos o tentáculos, son en realidad crecimientos cutáneos causados por el virus. Aunque su apariencia es grotesca y suele asustar un poco, en la mayoría de los casos no afectan gravemente la salud del conejo. Sin embargo, si aparecen cerca de ojos o boca, pueden dificultar su visión o alimentación, generando consecuencias severas en el animal. ¿Lo curioso? Estas masas suelen desaparecer al terminar el verano, aunque pueden reaparecer al año siguiente.