Especial 20 Aniversario

¿Cuánto cobra un bombero en España en 2025? Hasta 26.000 € de diferencia según la comunidad

En los últimos días, los bomberos han protagonizado los titulares de los medios de comunicación por su arriesgada labor para intentar sofocar la más de una veintena de incendios forestales activos en varias localidades de España.

Publicidad

Son más de 30 focos de incendios los que se encuentran activos en toda España, con más de 14.000 hectáreas arrasadas por el fuego y que obligan a emplearse a fondo a todo tipo de profesionales que luchan para que los incendios no sigan su curso.

Existen muchas diferencias de salarios entre un bombero y otro según el lugar y la comunidad autónoma

No obstante, un bombero forestal de Castilla y León, miembro de una Asociación de Trabajadores del sector, ha denunciado en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER las precarias condiciones laborales que sufren.

Este es uno de los muchos trabajadores forestales que cuentan con salarios muy por debajo de los sueldos que reciben en otros países europeos, donde suelen duplicar las cifras de los sueldos que hay en España.

España Pocos Bomberos Récord Incendios
Fuente: Europa Press

Hablamos de que este salario para un bombero varía mucho según el convenio de cada Comunidad Autónoma. Por ejemplo, los mejor pagados suelen ser los de la Comunidad Valenciana o Navarra. Sin embargo, se puede situar un rango, el salario medio es de 34.600 euros brutos anuales, es decir, unos 1.870 euros netos al mes.

Los bomberos mejor pagados son los de País Vasco y Navarra

Pero no todos cobran igual, los bomberos sin experiencia están entre 25.000 y 29.000 euros brutos al año; los bomberos de cuatro a nueve años de experiencia se suelen colocar en 31.400 euros brutos al año; los que van de 10 a 20 años cobran unos 40.300 euros brutos al año; y los de más de 20 años de experiencia o rangos superiores (oficiales, inspectores), pueden llegar hasta los 50.000 euros brutos al año. Eso sí, otros muchos factores como el puesto, las pagas extra… hacen variar mucho estas cifras.

Otra cosa a tener en cuenta es el plus de peligrosidad. Suele equivaler a un 20% del salario base, es decir, unos 216 o 240 euros mensuales para un salario base de 1.200 euros.

Bombero En Medio De Un Incendio
Fuente: Europa Press

Po tanto, el salario o el saber cuánto cobra un bombero en España en 2025 es relativo. Depende de varios factores, tales como la antigüedad, la categoría, la comunidad autónoma y las horas extras u otros complementos especiales por peligrosidad, dedicación, productividad o de destino.

Publicidad

Aquí, según señala el portal oposiciones.es, nada más superar la Oposición, un bombero puede percibir un salario de entre 25.000 y 29.000 euros brutos anuales. Según este portal, los inspectores, oficiales y otros técnicos pueden alcanzar los 50.000 euros brutos anuales, aunque todo depende de las variables anteriormente descritas.

Las diferencias entre comunidades autónomas son llamativas. Estas son algunas cifras actualizadas a mayo de 2025:

Comunidad AutónomaSalario Anual (euros)
Comunidad Valenciana47.000
Navarra46.000
Región de Murcia45.000
Comunidad de Madrid40.487
Andalucía40.000
Cataluña40.000
Extremadura40.000
Castilla y León39.000
País Vasco38.000
La Rioja36.000
Aragón32.000
Baleares32.000
Castilla-La Mancha29.000
Asturias26.000
Galicia21.000

La Comunidad de Madrid, por ejemplo, ofrece una horquilla salarial de entre 40.000 y 44.000 euros al año, dependiendo del puesto, las guardias y los pluses. En cambio, Galicia mantiene salarios más bajos, por debajo incluso de los 22.000 euros brutos anuales en algunos casos.

Uno de los complementos más importantes es la antigüedad. El trienio es un añadido salarial que reciben los funcionarios públicos en España por cada tres años completos de servicio en la Administración Pública. De esta manera, a cada trienio completado se suman 403,98 euros al año, que suponen unos 33 euros más al mes.

Por otro lado, el complemento por dedicación añade hasta 4.500 euros por más de 240 horas extras y guardias fuera de campaña. A este se suma el complemento de destino, que depende del lugar donde el bombero sea designado y que alcanza los 1.375 euros, y el complemento de productividad, que supone un aumento de 670 euros anuales.

Publicidad