Especial 20 Aniversario

Vuelta al cole en España: el gasto sube un 18% y los libros cuestan 365 euros de media

Con el final del verano, las familias españolas afrontan el doble reto de recuperarse del gasto de las vacaciones y asumir los costes de la vuelta al cole. Según un estudio realizado por idealo.es, el comparador de precios online, el gasto medio por niño en España alcanza este año los 501,26 euros, un 2% más que en 2024.

Publicidad

Aunque el incremento no parece drástico, supone un desafío creciente para muchos hogares, ya que el precio del material escolar continúa subiendo mientras la capacidad de ahorro se reduce.

LA VUELTA AL COLE VUELVE A SUBIR UN AÑO MÁS

Entre los artículos básicos, destacan la mochila (29,42 euros), el chándal (26,07 euros), la papelería (48,26 euros) y el calzado deportivo (31,87 euros). Sin embargo, el mayor impacto lo generan los libros de texto, que este año tienen un coste medio de 365,64 euros, un 7% más que en el curso anterior.

Cuánto Le Costará A Cada Familia La Vuelta Al Cole Las Diferencias De Precios Por Comunidades
Fuente: Europa Press

El informe de idealo.es también apunta que los libros digitales se han encarecido. En 2025 cuestan de media 192,50 euros, frente a los 182 euros del año pasado. Este aumento afecta especialmente a las familias que combinan material físico y digital, ya que el gasto conjunto puede superar con facilidad los 600 euros por alumno.

LA VUELTA AL COLE ES UN DESAFÍO ECONÓMICO CADA VEZ MÁS GRANDE

«La vuelta al cole en España es un desafío económico cada vez más grande para las familias, principalmente por el aumento constante del precio del material escolar, especialmente los libros de texto», dicen.

Este panorama evidencia las carencias del sistema y la urgencia de que las familias puedan acceder de manera asequible a estos productos de primera necesidad y subraya la importancia de que existan opciones y apoyos que faciliten este gasto anual», ha comentado el responsable de comunicación de idealo.es, Kike Aganzo.

Vuelta Al Cole Libros
Fuente: Europa Press

Por todo ello, el comparador aconseja comparar precios online y en tiendas físicas; reutilizar material del año anterior, comprar productos de segunda mano y planificar, activar alertas de precio y comprar con anticipación.

EL MATERIAL FÍSICO Y DIGITAL PUEDE LLEGAR A LOS 600 EUROS POR ALUMNO

Asimismo, el 25,5% de los españoles va a tener que recortar en gastos y dejar de comprar ciertos productos para poder afrontar este gasto anual. Por otro lado, hay que destacar que para hacer frente a estos pagos de la vuelta al cole, el 24% de los españoles recurre a ahorros y el 14% recurre a subvenciones estatales o regionales para poder acceder a estos materiales escolares.

Publicidad

De igual forma, ante la falta de recursos muchos de los padres que tienen que afrontar la cuesta de septiembre con la vuelta al cole incluida deciden pedir ayuda a sus familiares para hacer frente a estos gastos. Por tanto, un 11% de los encuestados por Idealo han asegurado que van a pedir ayuda a sus familiares para hacer frente a este gasto, mientras que el 7% expone que tendrá que pedir un préstamo al banco.

CASTILLA-LA MANCHA FUE LA MÁS BARATA EN 2024/2025, PERO ESTE CURSO PUEDE SUPERAR FÁCILMENTE LOS 500 EUROS

Además, según los datos de Banqmi relacionados con el curso 2024/2025, el coste medio por alumno difiere según la comunidad autónoma donde se resida. Así, la lista estuvo encabezada por la Comunidad Valenciana, donde el gasto casi llegaba a los 500 euros. Le seguían muy de cerca Cataluña y Navarra. 

Por el lado contrario, Castilla-La Mancha era la más barata a la hora de equipar a los alumnos, no llegando a los 400 euros. Sin embargo, tras un año, y con los diferentes aumentos de precios en la alimentación, así como en los servicios, ya se augura de que habrá una subida sustancial que, si se hace caso a la lista de las comunidades más caras del año pasado, implicará que el desembolso en estas tres puede superar fácilmente los 500 euros. 

Publicidad