Es una realidad que la inteligencia artificial está muy presente en nuestro día a día y que lo estará cada vez más en el futuro, hasta el punto de poder acabar con algunos puestos de trabajo. Sin embargo, también tiene aplicaciones en el ámbito médico y estético que pueden resultar de gran ayuda, entre ellas para curar la alopecia.
En una era en la que cada vez se le da mayor importancia al aspecto físico, muchas personas recurren a la cirugía y otras soluciones para lucir el mejor cabello posible y evitar la calvicie. Ahora, de la mano del robot ARTAS iX se puede tener la solución para poder disfrutar de nuevo del mejor cabello posible.
5RESULTADOS MUY NATURALES FRENTE A LA ALOPECIA

Este es un sistema que puede ser de gran ayuda para los profesionales por su rapidez, ya que permite trasplantar en una sola sesión 4.000 unidades foliculares, lo que equivale a 10.000 cabellos, consiguiendo de esta forma un crecimiento de más del 95% del pelo trasplantado.
Este se trata de uno de los aspectos más relevantes de esta tecnología, con una técnica a través de la cual se consiguen unos resultados muy naturales, tanto en la zona donante como en la receptora. Además, ayuda a proteger el cabello ya existente, minimiza las molestias derivadas de la intervención y reduce los tiempos de recuperación con respecto a otros tratamientos.