Es una realidad que la inteligencia artificial está muy presente en nuestro día a día y que lo estará cada vez más en el futuro, hasta el punto de poder acabar con algunos puestos de trabajo. Sin embargo, también tiene aplicaciones en el ámbito médico y estético que pueden resultar de gran ayuda, entre ellas para curar la alopecia.
En una era en la que cada vez se le da mayor importancia al aspecto físico, muchas personas recurren a la cirugía y otras soluciones para lucir el mejor cabello posible y evitar la calvicie. Ahora, de la mano del robot ARTAS iX se puede tener la solución para poder disfrutar de nuevo del mejor cabello posible.
2CASI LA MITAD DE LOS HOMBRES ESPAÑOLES SUFREN ALOPECIA

En el caso de los hombres españoles, el problema de alopecia lo sufren un 42,6% de los varones, y casi un 60% tiene predisposición genética a sufrirla, según los estudios que ha realizado la clínica especializada en tratamientos capilares, Svenson, toda una referencia del sector.
En los últimos años, han surgido numerosos tratamientos para ponerse pelo y la demanda de los ciudadanos no deja de crecer. Se cree que el mercado mundial de trasplante de cabello alcanzará un valor de aproximadamente 38.800 millones de euros de cara al año 2032.