Es una realidad que la inteligencia artificial está muy presente en nuestro día a día y que lo estará cada vez más en el futuro, hasta el punto de poder acabar con algunos puestos de trabajo. Sin embargo, también tiene aplicaciones en el ámbito médico y estético que pueden resultar de gran ayuda, entre ellas para curar la alopecia.
En una era en la que cada vez se le da mayor importancia al aspecto físico, muchas personas recurren a la cirugía y otras soluciones para lucir el mejor cabello posible y evitar la calvicie. Ahora, de la mano del robot ARTAS iX se puede tener la solución para poder disfrutar de nuevo del mejor cabello posible.
1LA ALOPECIA ES UNA PATOLOGÍA QUE SUFREN MILLONES DE PERSONAS

La alopecia es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque principalmente a los varones. Se trata de una patología que sufren millones de personas en todo el planeta, lo que lleva a muchas de ellas a tratar de encontrar soluciones eficaces para combatir la pérdida capilar.
En España la tasa es muy elevada, y es que diferentes estudios e investigaciones han podido confirmar su gran incidencia. De hecho, según un estudio realizado por Medihair y que fue publicado a finales del año 2023, en España un 44,5% de la población la sufre.