Especial 20 Aniversario

Lifting 4D de Capenergy, una alternativa regenerativa a los tratamientos invasivos de estética facial

Publicidad

Durante años, la medicina estética facial ha estado dominada por soluciones invasivas como el ácido hialurónico, el bótox o la radiofrecuencia fraccionada con microagujas. Sin embargo, los recientes avances tecnológicos abren paso a una nueva generación de tratamientos regenerativos que no buscan rellenar ni paralizar, sino estimular los mecanismos naturales del rostro. En este contexto, Capenergy ha desarrollado el Lifting 4D, una tecnología de radiofrecuencia capacitiva-resistiva controlada por inteligencia artificial que representa un punto de inflexión en el abordaje del envejecimiento facial.

Resultados visibles sin comprometer la salud cutánea

El Lifting 4D de Capenergy ha sido diseñado para lograr efectos clínicamente visibles desde la primera sesión, mejorando la hidratación, la firmeza, la luminosidad y la densidad de la piel sin alterar su estructura. A diferencia de los rellenos o neuromoduladores, este tratamiento activa la producción de colágeno, elastina y fibroblastos mediante una estimulación energética no invasiva y progresiva. Estudios realizados en pacientes tras cinco sesiones demuestran una duración de los efectos de hasta cuatro meses, sin necesidad de introducir ningún producto externo.

Este enfoque no solo ofrece un resultado natural y armónico, sino que evita los efectos secundarios asociados al uso prolongado de inyectables. Investigaciones recientes han evidenciado que el ácido hialurónico puede acumularse en forma de vacuolas inflamatorias, y que el bótox puede interferir en la función de la amígdala cerebral, afectando a la empatía y la interpretación emocional. Frente a estos riesgos, la tecnología desarrollada por Capenergy se presenta como una alternativa respetuosa con la fisiología facial.

Una propuesta regenerativa frente a los tratamientos destructivos

La tendencia creciente en medicina estética apunta hacia soluciones que priorizan la regeneración frente a la destrucción. En este sentido, Capenergy ha incorporado un sistema inteligente de adaptación energética (AICAP) que permite ajustar de forma precisa la intensidad del tratamiento según las necesidades de cada tejido. Además, los resultados se potencian al combinar la radiofrecuencia con coadyuvantes como la hialuronidasa —para eliminar residuos de rellenos anteriores— o exosomas, que estimulan la comunicación intercelular y los procesos tróficos.

El Lifting 4D representa así un avance significativo en el campo del rejuvenecimiento no invasivo, orientado a preservar la identidad facial, evitando deformidades y complicaciones a largo plazo. Una solución que no busca disimular el paso del tiempo, sino acompañarlo con ciencia, precisión y respeto por la biología del rostro.

689C38516F154

Publicidad