Seleccionada por la Comisión Europea, la compañía proporcionará la plataforma técnica para integrar las aplicaciones del consorcio AtLaS, así como su propia solución innovadora de procesamiento del lenguaje natural
Eviden, la marca del grupo Atos especializada en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica y vision AI, ha sido seleccionada por la Comisión Europea para proporcionar la plataforma técnica del proyecto AtLaS (Advanced Language Technologies for Security), uno de los cuatro proyectos elegidos en el marco del reto HLTP (Human Language Technology Processing Challenge), impulsado y financiado por el Fondo Europeo de Defensa (EDF).
Como parte de su contribución, Eviden integrará las aplicaciones desarrolladas por las nueve organizaciones europeas que forman parte del consorcio AtLaS. Además, aportará BARTENDER, su innovador software de procesamiento de lenguaje natural, capaz de operar en cientos de idiomas.
El objetivo del proyecto AtLaS es avanzar en el uso de tecnologías del lenguaje humano (HLT) en el ámbito de la defensa, combinando inteligencia artificial (IA) y procesamiento del lenguaje natural (PLN) para gestionar datos multilingües y de baja calidad. Entre sus metas se encuentran el desarrollo de sistemas resilientes frente al ruido y la diversidad lingüística, así como el uso de tecnologías avanzadas de entrenamiento como la eliminación de ruido (denoising).
Durante el reto, los miembros del consorcio trabajarán en mejorar las capacidades de comunicación e inteligencia en el ámbito de la defensa, además de desarrollar sistemas adaptables que puedan integrarse en una futura biblioteca europea de tecnologías del lenguaje.
Bernard Payer, Director Global de Sistemas Críticos en Eviden, Grupo Atos, declaró: «Estamos orgullosos de haber sido seleccionados por la Comisión Europea para liderar el reto HLTP. Este proyecto nos permite poner al servicio del consorcio nuestra experiencia en integración de sistemas y procesamiento del lenguaje humano. Se trata de una tecnología clave para identificar amenazas y obtener información valiosa con fines defensivos.
AtLaS evaluará distintas soluciones de procesamiento automático del lenguaje desarrolladas por socios europeos, adaptadas específicamente a los retos operativos del sector defensa, como la gestión de dialectos y lenguas en contextos degradados o complejos, incluyendo entornos ruidosos, teatros de operaciones y comunicaciones tácticas.