Una de las grandes preocupaciones de millones de personas en todo el mundo es empezar a ver cómo su cuerpo comienza a dar muestras de envejecimiento, unos signos que se hacen más evidentes a través del rostro. A pesar de que existen infinidad de tratamientos para prevenirlo o evitarlo, es inevitable.
Sin embargo, más allá de conocer cómo puede afectar el paso del tiempo a nuestra apariencia física, ahora un estudio ha revelado que el envejecimiento podría ser contagioso, tras comprobar una evidencia que se ha observado tanto en un ensayo clínico con ratones como con personas humanas.
7TRANSMISIÓN DE LAS SEÑALES DE ENVEJECIMIENTO

Con motivo de este estudio se ha podido encontrar que las señales de envejecimiento que se han mostrado en las pruebas realizadas con roedores y humanos, estos signos no se limitan a células individuales, sino que pueden transmitirse sistemáticamente a través de la sangre, tal y como explicó el coautor del estudio Ok Hee Jeon.
Se trata de un estudio científico innovador y que ha permitido dar pasos hacia adelante a la hora de poder conocer la forma en la que el envejecimiento puede afectar a las personas. Además, se ha llegado a concluir un hecho que muchos nunca se han planteado, y es que, han llegado a la conclusión de que el envejecimiento es una enfermedad contagiosa, de manera que habría que buscar la manera de frenarlo.