Una de las grandes preocupaciones de millones de personas en todo el mundo es empezar a ver cómo su cuerpo comienza a dar muestras de envejecimiento, unos signos que se hacen más evidentes a través del rostro. A pesar de que existen infinidad de tratamientos para prevenirlo o evitarlo, es inevitable.
Sin embargo, más allá de conocer cómo puede afectar el paso del tiempo a nuestra apariencia física, ahora un estudio ha revelado que el envejecimiento podría ser contagioso, tras comprobar una evidencia que se ha observado tanto en un ensayo clínico con ratones como con personas humanas.
5EL ESTUDIO QUE CONFIRMA QUE EL ENVEJECIMIENTO SE CONTAGIA

Al hacer pruebas de este efecto en células humanas de pulmón, músculo, piel y riñón, los investigadores descubrieron que, cuando se exponían a la forma reducida de HMGB1, las células sanas empezaban a mostrar signos de envejecimiento, con la liberación de moléculas inflamatorias y presentando senescencia.
Sin embargo, cuando las células sanas fueron expuestas a la proteína oxidada, se pudo observar cómo seguían dividiéndose con normalidad, manteniendo su salud. Este efecto se pudo observar en todos los tipos celulares, con lo que ello supone al conocer el impacto del envejecimiento de las células.