Especial 20 Aniversario

Un estudio revela que el envejecimiento podría ser contagioso​

-

Una de las grandes preocupaciones de millones de personas en todo el mundo es empezar a ver cómo su cuerpo comienza a dar muestras de envejecimiento, unos signos que se hacen más evidentes a través del rostro. A pesar de que existen infinidad de tratamientos para prevenirlo o evitarlo, es inevitable.

Publicidad

Sin embargo, más allá de conocer cómo puede afectar el paso del tiempo a nuestra apariencia física, ahora un estudio ha revelado que el envejecimiento podría ser contagioso, tras comprobar una evidencia que se ha observado tanto en un ensayo clínico con ratones como con personas humanas.

3
CÓMO FUNCIONA EL ENVEJECIMIENTO CELULAR

CÓMO FUNCIONA EL ENVEJECIMIENTO CELULAR
Fuente: Freepik

La HMGB1 se encuentra por lo general en los núcleos celulares y se encarga de «organizar» el ADN, pero esta se libera cuando la célula que la contiene empieza a sufrir estrés o envejecer, lo que ocasiona que esa célula deje de dividirse y comience a deteriorarse. A este proceso se le denomina senescencia.

Una vez que están fuera de su hábitat natural, la proteína actúa de una manera muy distinta, y es posible que cambie de forma de acuerdo con la cantidad de oxígeno que reciba. En aquellos casos en los que carece de oxígeno, la proteína HMGB1 se considera «reducida».

Publicidad
Publicidad