Una de las grandes preocupaciones de millones de personas en todo el mundo es empezar a ver cómo su cuerpo comienza a dar muestras de envejecimiento, unos signos que se hacen más evidentes a través del rostro. A pesar de que existen infinidad de tratamientos para prevenirlo o evitarlo, es inevitable.
Sin embargo, más allá de conocer cómo puede afectar el paso del tiempo a nuestra apariencia física, ahora un estudio ha revelado que el envejecimiento podría ser contagioso, tras comprobar una evidencia que se ha observado tanto en un ensayo clínico con ratones como con personas humanas.
1EL ENVEJECIMIENTO CELULAR VA EN LA SANGRE

Tras haber conocido que científicos de Harvard han dado con la fórmula definitiva para revertir el envejecimiento, ahora nos encontramos con un nuevo estudio, publicado en Metabolism Journal, con el título: La propagación de fenotipos senescentes por HMGB1 extracelular depende de su estado redox. Este ha conseguido determinar que el envejecimiento celular va en la sangre.
En el trabajo se comienza asegurando que la senescencia celular se propaga a través de la circulación sanguínea, lo que significa que el envejecimiento celular llega a través del propio torrente sanguíneo, con nuevas evidencias que sugieren lo que nunca se había pensado al respecto: se contagia.