La exploración lunar o marciana sigue enfrentándose a grandes desafíos que los científicos tratan de resolver a través de sus distintos hallazgos e investigaciones. Uno de los mayores retos tiene que ver con la posibilidad de transportar oxígeno, para lo que se buscan nuevas soluciones.
En este sentido, un grupo de científicos alemanes ha desarrollado un invento que hará posible que los humanos puedan respirar en la Luna, y es que en lugar de transportar el oxígeno desde la Tierra, se podrá producir en otros lugares del espacio sin problema, entre ellos en el único satélite natural de nuestro planeta.
8CÓMO CONVERTIR LA BIOMASA DE ALGAS EN MATERIA PRIMA EN LA LUNA

Al mismo tiempo que se trabaja en buscar la generación de oxígeno para que los astronautas puedan respirar en la Luna, se hace lo propio para tratar de convertir la biomasa de algas en materia prima con la que poder sintetizar plásticos y componentes electrónicos.
Este proceso necesitará del apoyo inicial desde la Tierra, transportando elementos necesarios para ello, aunque la finalidad de los investigadores es desarrollar posibles soluciones que permitan su producción autónoma en la superficie lunar con el paso del tiempo.