Especial 20 Aniversario

Científicos alemanes desarrollan un invento para que los humanos puedan respirar en la Luna​

-

La exploración lunar o marciana sigue enfrentándose a grandes desafíos que los científicos tratan de resolver a través de sus distintos hallazgos e investigaciones. Uno de los mayores retos tiene que ver con la posibilidad de transportar oxígeno, para lo que se buscan nuevas soluciones.

Publicidad

En este sentido, un grupo de científicos alemanes ha desarrollado un invento que hará posible que los humanos puedan respirar en la Luna, y es que en lugar de transportar el oxígeno desde la Tierra, se podrá producir en otros lugares del espacio sin problema, entre ellos en el único satélite natural de nuestro planeta.

6
NO TODOS LOS ELEMENTOS SE ENCUENTRAN EN EL ENTORNO LUNAR

NO TODOS LOS ELEMENTOS SE ENCUENTRAN EN EL ENTORNO LUNAR
Fuente: Freepik

No obstante, aún hay retos por resolver para poder continuar hacia adelante con el invento desarrollado por los científicos alemanes, que son conscientes de que no todos los elementos se encuentran en el entorno lunar y, por tanto, no se pueden producir en esta superficie del cuerpo celeste.

Algunos elementos como el cloro, el nitrógeno o el carbono, que son imprescindibles para el crecimiento de las algas, son escasos en el entorno de la Luna. Por este motivo, el equipo científico sugiere reaprovechar el agua residual generada por los astronautas, que contiene restos de estos elementos para que sean parte de su sistema de reciclaje.

Publicidad